Todos los derechos reservasdos. Con la tecnología de Blogger.

Sun, Coffee and Style

  • Página principal
  • Tendencias
  • Belleza
  • Looks
  • Eventos
  • Salud
  • "Sex on the beach"
  • Bodas y mil cositas
  • Decoración

Ya ha llegado oficialmente la época de REBAJAS. Y es que aunque en los últimos años muchas marcas han optado por adelantar el periodo de descuentos unos días, hasta que Inditex no cuelga los carteles rojos en Zara, Berhska, Pull & Bear, Stradivarius... parece que no han llegado las tan ansiada rebajas.

El día fue... el 7 de enero, que este año cayó en sábado, con lo que el colapso llegó a ser máximo. Y como sabemos lo "peligrosa" que es esta época, aquí os dejamos algunos consejos para aprovechar a tope las rebajas:


Aprovecha internet. La mayoría de marcas cuentan con tienda online y las rebajas son el momento perfecto para sacarle el máximo provecho. No hay nada mejor que comprar desde la comodidad de tu ordenador y sin tener que aguantar colas eternas para pagar. Además, tienes la garantía que la prenda estará en perfecto estado y no habrá sido manoseada por 5000 personas antes que tú, y la política de devolución suele ser sencilla (en las tiendas de Inditex y Mango puedes hacerla sin problemas). En contra, en época de rebajas las entregas suelen retrasarse.

Evita las horas puntas. Si te decides por las tienda física, siempre que sea posible, y para evitar agobiarte, intenta ir en horas de poca afluencia.

Hazte una lista. No significa que debas ir con una lista absolutamente inamovible y escrita (aunque si lo haces es una forma de controlar lo que invertirás), la idea es que hagas un visionado de tu armario y detectes qué necesitas o qué te gustaría tener. Y ya con ello puedes emprender la búsqueda.

Marca un presupuesto. Es importante no perder la cabeza y dejarte el sueldo en las rebajas. Por ello resulta adecuado fijar un presupuesto para rebajas del que hay que intentar salirse lo menos posible.

No hagas cola en el probador. En el 90 % de los casos recomiendo que no se haga cola para probarse. Si una prenda nos gusta es mejor comprarla y, si no nos convence devolverla (pero devolverla, ehhhh!!!). ¿Cuándo debemos probarnos? Si solo se aceptan cambios y no nos devuelven el dinero HAY QUE PROBARSE SÍ O SÍ. 


Que sea tu talla. No te quedes prendas que no se correspondan a tu talla por muy baratas que estén. No vale la pena, porque, con el tiempo, y cuando haya pasado la efusividad del momento "compra" no te gustará cómo te sienta y acabará en un cajón con lo que habrás malgastado dinero en ella.

Que esté en buen estado. No compres prendas rotas, a las que les falten apliques o que estén manchadas. 

Invierte en prendas para la temporada que viene. Siempre resulta interesante analizar las tendencias e invertir en prendas que podamos usar en esta temporada y en la que viene. De hecho, yo soy muy partidaria de conseguir básicos que me durarán varias temporadas.

Enamórate. No compres lo primero que veas. Debes enamorarte de lo que vayas a adquirir. 


Esperamos que os hayan servido estos consejos y que podáis aprovechar las rebajas al máximo!!!!!




¿Y vosotros tenéis algún truco o consejo que os gustaría compartir? ¿Sois de rebajas?


Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
...Volver a empezar otraaa veeeeez, tu tu tururu tu tu...


A menos que tengas tanta suerte como Marisa, que se encuentra ahora disfrutando del maravilloso Algarve, es probable que ya estés afrontando la vuelta al día a día después de las vacaciones (y parece que llegado el momento es inevitable tener en mente la famosa cancioncilla del anuncio de la vuelta al cole de "El Corte Inglés".

Como no queremos que nos venza el síndrome post-vacional, aquí os traemos este post con unos pocos consejos para afrontar la (odiada) vuelta a la rutina.



Habla de los viajes y actividades que hayas hecho: De esta forma, al recordarlo, te sentirás de nuevo allí y será como si tus vacaciones se alargasen mentalmente un poco más :)

Retoma el ritmo de forma paulatina: Puedes empezar organizando tu casa. Asimismo, no llenes "tu agenda" con mil actividades, es mejor que vayas de menos a más. Además, si puedes evitarlo no te incorpores inmediatamente tras la vuelta de un viaje.

Ponte recordatorios: Para evitar olvidos, después de un descanso prolongado, es positivo utilizar recordatorios para no dejarte ninguna tarea pendiente. Puedes usar desde los clásicos post-it a las alarmas de tu smartphone.

Acuéstate pronto: Es bueno que descanses para que tu cuerpo se recupere y además vaya habituándose de nuevo a los horarios.

Vuelve a tus rutinas deportivas y/o hobbies: Ayudará a despejar tu mente. Hacer cosas que nos gusten impide que nos veamos sobrepasados por la rutina y nos ayuda a afrontarla de forma más positiva.

Evita sobrecargarte en el trabajo: Cumple pero intenta evitar quedarte de más y hacer horas extras durante los primeros días tras la vuelta a la rutina. 



¿Sabéis algún otro consejito? ¿Qué os gusta hacer para afrontar la vuelta a la rutina?
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

No sé cómo estaréis llevando vosotros el verano, pero por aquí ya estamos tostados de tanto calor. El clima valenciano, además de tener veranos calurosos, es muy húmedo... y la sensación térmica que tenemos es mayor a la temperatura registrada. Vamos, una maravilla. Si a eso le sumamos que este verano no corre ni una pizca de aire y que cada vez que abres la ventana el calor te pega un bofetón del quince... pues ya no sabemos qué hacer jajajaja


Y en medio de esta desesperación, nos parece buena idea dar unos pocos consejos para sobrellevar de la mejor manera este caluroso verano y prevenir insolaciones y golpes de calor. Tomad nota!

1.- Evita exponerte al sol a las horas de mayor calor. Si te gusta ponerte morenito pero no quieres pasarlo mal, lo mejor es tomar el sol a primera o última hora, evitando los momentos "estrella" del día. El mismo consejos se aplica si tienes que hacer cualquier recado; mejor a primera o a última hora.

2.- Bebe muchos líquidos. El agua imprescindible. También es bueno tomar zumos de frutas o bebidas isotónicas. Pero... ¡cuidado! No bebas líquidos muy fríos porque puede ser fatal para tu estómago.

3.- Come ligero. Evita esas comidas interminables y tampoco te comas un plato de potaje bien caliente (por ejemplo). Es mejor que tomes comidas ligeras con abundancia de verduras y frutas.

4.- No hagas ejercicio a las horas de máximo calor. Evita hacer ejercicio con altas temperaturas; pero si aún así te decides por ello, en el momento en que sientas mareos o no te encuentres bien, ponte a la sombra y descansa.

5.- Entra al agua poco a poco. Has de evitar los cambios bruscos de temperatura.

6.- Mantente en lugares frescos. Una sombra, un restaurante con aire acondicionado...

7.- Abre las ventanas solo por la noche para ventilar la casa. Por el día, mantenlas cerradas para que la casa esté bien fresquita.

8.- Ponte protector solar antes de exponerte al sol y repite la aplicación cada poco tiempo (max, 2 horas). Que el factor no sea inferior a 15 y comprueba que proteja contra rayos UVA y UVB.

9.- Acuéstate más tarde o levántate más pronto. Mientras dormimos la temperatura corporal baja y no pasarás tanto calor.

10.- Los ventiladores, tus amigos. Si no tiene suerte de tener aire acondicionado en casa, hazte con un par de ventiladores y ponlos en puntos de la casa estratégicos; removerán el aire y disminuirán el calor un par de grados (aunque milagros no hacen, claro está).


¿Conocéis algún otro consejo para combatir el calor? ¿Cómo estáis llevando este sofocante verano?


Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Sí, acéptalo, odias los lunes. Trabajes, estudies o hagas lo que hagas, los domingos por la tarde ya te encuentras lamentándote de lo que te espera al día siguiente.

Pero sinceramente, no seamos tan pesimistas, es un día más. Lo único que ocurre es que dejar atrás los buenos momentos del fin de semana, el relax, quedar con tus amigos, disfrutar más de tu pareja, de tu familia y encontrar momentos para ti (pero de los de verdad) es complicado.

Seamos realistas, es una sensación que nos va a acompañar a lo largo de nuestras vidas todas las santísimas semanas, a no ser que nos toque el euromillón, y nuestra vida sea un perpetuo sábado. Cosa bastante improbable ^^

¿Qué podemos hacer para sobrellevar más el lunes?

1.Blue mondays: Parece que esta de moda este concepto. Consiste en hacernos conscientes desde el primer segundo del día en que nuestro lunes va a ser una verdadera mier.. ¿Por qué no cambiar el chip? ¿Es cierto que tiene que serlo por necesidad? ¿No crees que pueden pasar cosas preciosas como cualquier otro día de la semana? Nos sugestionamos y aunque si es cierto, que generalmente, nos levantamos con más cansancio de lo habitual (aunque si durante la semana no duermes bien por la noche por "x" razones te puede ocurrir lo mismo) tendemos a pensar que nuestro pesar matutino nos va a arruinar el día. Vamos a cambiarlo, tomate un café, o dos o tres (bueno igual tres no, que acabas con una taquicardia y entonces si que tienes un blue monday de verdad ^^ ) y adelante, que las 24 horas no queden desperdiciadas.



2.Date un pequeño premio al final del día: Si eres de los que actúan con motivaciones de este tipo. ¿Por qué no hacerlo todos los lunes? "Cuando llegue a casa, voy a darme un baño relajante con sales que me va a resucitar el día" "Hoy voy a hacer mi comida favorita" "Voy a comprar unas bonitas flores para adornar mi casa" y mil cositas mundanas, perfectas, que a todos nos pueden alegrar, que podías concederte :)




3."Que te quiten lo bailao" (lo bailao, no es una falta, es una expresión muy típica, ante cualquier duda ;) )
Te levantas un lunes, miras al infinito aunque sólo te rodean las cuatro paredes de tu habitación y te sientes cansado y aletargado. Pero de repente, te viene a la mente los grandes acontecimientos que has vivido este fin de semana que ya ha pasado. Instantáneamente, la sonrisa se apodera de tu cara y si vas recordándolo a lo largo del día, más sonrisas aparecerán. Por lo tanto, aprovecha el fin de semana tanto como puedas o más. Sal o quédate en casa tal cuál desees. Haz una pequeña escapada, no hace falta beber moët chandon en un rascacielos de Dubai, para ser más feliz que una perdiz. Un bocadillo de tortilla de patatas en medio de un paraje campestre de esos que tenemos cerca de casa todos, te puede hacer felicísimo, todo depende de como lo quieras mirar. Y sonríe, que la sonrisa esta infravalorada.



Y estos son nuestros consejos para afrontar un lunes, un blue monday, o como lo que queráis llamarle. ¿Cuáles son los vuestros? :)

¡FELIZ LUNES CHICOS!

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Que las modas van y vienen no es nada nuevo. Hace años creíamos habernos despedido para siempre de las campanas (ayyy mis años de instituto... con campanas a tutiplén) y haber dejado que el pitillo tomara su lugar. Pero, he aquí que en esta temporada, y aunque ya llevábamos unas cuantas temiendo su regreso, vuelven con fuerza. La estética de los 70 se impone con fuerza.

Así lo llevan las it girls






Por lo que a bloggers se refiere, de momento nos quedamos con estos looks de "A trendy life", "Marilyn's closet" y "Crímenes de la moda". Nos parecen ideales y muy inspiradores.




Nosotras nos debatimos en una intensa relación de amor-odio. Cuando los vemos en las it no podemos evitar sentirnos embelesadas, sin embargo, no tenemos las larguísimas piernas de Miranda Kerr y no podemos evitar acordarnos, con cierto agobio, de la época de oro de esta prenda allá por los comienzos del nuevo siglo y de la manía que les acabamos cogiendo. Sin embargo, sabemos que es probable que alguna acabe cayendo, así que nos toca bucear e investigar cómo podemos sacarnos el mejor partido con esta prenda. Aquí os dejamos algunos consejos para llevar los pantalones de campana:

- Ponte tacón: Las campanas acortan las piernas, por ello lo mejor es ponerte tacón y ocultarlo bajo la campana, es decir, el bajo debe llegar a ras del suelo evitando que sea visible el zapato. 

- Busca el corte adecuado: El que más favorece es el que se ajusta en la cintura y comienza a abrirse en la rodilla. 

- El cinturón: Debemos combinar los pantalones de campana con cinturones finos y con hebilla, y llevaremos las camisas y camisetas por dentro. 

Y estas son nuestras propuestas: 



Un look con los clásicos jeans, más informal, y otro formal pensado para los eventos que se aproximan en los próximos meses, porque también podemos ir ideales con pantalones de campana :P

¿Os gusta esta tendencia? ¿Pensáis usarla esta temporada o... lo dejaréis estar? ¿Qué os han parecido nuestras propuestas? ¿Cómo combinaríais vosotros los pantalones de campana?


Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios
Como cada año por estas fechas, comienzan a asomar las cenas y comidas de empresa de Navidad, y nosotras, puntuales a la tradición, os traemos nuestro ya clásico post con consejos y looks para sobrevivir a ellas.


Los tips para las cenas y comidas de empresa

1.- No falles. Siempre, salvo casos excepcionales, debemos acudir. Nuestra ausencia puede ser muy comentada y, además, las cenas y comidas de empresa son una ocasión para desenvolverte con naturalidad y crear vínculos entre compañeros.

2.- Puntualidad, por favor. Suena obvio, pero si la cena es a las 21:00, es a las 21:00, no a las 21:15 ni a las 21:45. 

3.- Planifícate. Averigua dónde va a ser el evento con anterioridad con el fin de comprobar la disponibilidad tanto de aparcamientos como de transporte público. Asimismo, es importante que tengas en cuenta la hora para saber si irás directamente desde el trabajo o tendrás tiempo de cambiarte en casa. Y si es comida, lo más lógico es que ya vayas con el look escogido a trabajar.

4.- Cuidado con el alcohol. Lógicamente no se trata de no beber nada, si te gusta, pero sí hacerlo con cierta moderación. El alcohol desinhibe y eso puede ser bueno... o malísimo. Así que, control y cabeza fría. Y, por supuesto, si bebes no conduzcas.

5.- Relaciónate. No te aísles, pero tampoco monopolices la conversación. Evita temas polémicos y criticar.


Los looks para cenas y comidas de empresa

A continuación os dejamos varias propuestas, distinguiendo entre cenas y comidas formales e informales. 

Look comida informal de empresa

Look comida formal de empresa


Look cena informal de empresa


Look cena formal de empresa


¿Y vosotros? ¿Con qué looks os quedáis? ¿Qué tenéis en mente para vuestra cena o comida de empresa?

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Hola Bellezones mios!!

Hoy vuelve a tocar POST de Outfit, y es que como ya os habiamos anunciado en nuestro Instagram hace algún viernes me puse el collar de plumas de CAPRICHOS DE ESTILO, es precioso y ya solo viste sin necesidad de ponerse mucho mas, así que me lo puse con los pantalones boyfriend, el Trench y los taconazos para darle el toque femenino, el resultado no me pudo gustar más, así que sin enrollarme os dejo las fotos para que vosotros mismos juzgueis:

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Collar plumas Caprichos de Estilo

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look

Plumas y Trench Look
Collar: Caprichos de Estilo
Trench: Zara
Boyfriends: Stradivarius
Camiseta: Sfera
Clutch: Primark
Reloj: Mark Maddox

Y con esto y un bizcocho...¿que os ha parecido el look? ¿no es una maravilla el collar de caprichos de estilo? ¿os gusta el trench como básico de fondo de armario?

Un beso a todos!!
Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
Hola Bellezas!!

Hoy os traemos un nuevo DIY, se que no haciamos uno desde hace mil años, pero queria unos pantalones rotos en color negro, porque todas sabemos que se llevan mucho y me encanta el efecto que hace en las piernas, pero me negaba a comprarme uno roto ya porque muchas tiendas se pasan. Asi que cogí unos pantalones viejos y los recicle, os cuento el paso a paso para daros la idea si quereis hacerlo vosotras/os:

1. Coge unos pantalones viejos, pero que no sea un modelo pasado de moda (si son pitillo seria lo ideal)

DIY pantalones negros



DIY pantalones negros

2. Marca con una los cortes donde quieras hacerlos con una cera especial para marcar la ropa (aconsejo que lo hagas con el pantalón puesto para saber a que altura quedara el corte)


DIY pantalones negros

DIY pantalones negros

3. Recorta con las tijeras en medio de donde has marcado.

DIY pantalones negros

DIY pantalones negros


4. Con una lima, lima los cortes para darles el efecto desgastado.

DIY pantalones negros

DIY pantalones negros

5. Lavalos para darle holgura y consistencia los cortes. Y el resultado, pudisteis ver en un post anterior:

DIY pantalones negros


DIY pantalones negros

Y este es el POST de DIY ¿que os parece la idea? ¿os gustan los pantalones rotos? ¿seriais capaces de romper unos pantalones?
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Older Posts

About us

About us

Follow Us

  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • Facebook

Labels

Belleza (55) De compras... (39) Decoración (10) Eventos (76) Moda (107) Navidad (30) Nochevieja (10) Regalos (17) cabello (11) celebrities (25) entrevista (2) fallas (10) felicitación (7) looks (169) lujazo (6) maquillaje (36) masculino (4) outfit (138) piel (19) productos (27) quienes somos (43) salud (66) selección (18) temático (33) tendencias (139) trucos (9) tutorial (41)

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2017 (48)
    • ▼  agosto (1)
      • Mini denim
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (118)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (176)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (151)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2011 (93)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (2)

Followers

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates