¡Hola chicos!
Volvemos a la carga con nuestra sección más cañera y más divertida.
Sex on the beach
Donde si nos seguís, ya hace un tiempo que la compartimos con nuestra amiga y compañera blogger Cristina Aznar del Blog Mi stylo by Cris
Y hoy el tema, es de lo más controvertido:
LOS CELOS
¿Eres celoso/a?
Fijaros si es controvertido, que ninguna de las cuatro, nos hemos puesto de acuerdo a la forma de entablar la conversación que daría lugar al siguiente post. Somos cuatro personas muy diferentes, pero nunca hemos tenido pensamientos tan encontrados. Os vamos a enseñar como si lo vivieráis en vivo y en directo la misma. Imaginaos a las cuatro sentadas en una mesa, merendando y hablando del tema. ¡Todo un poema! ^^
Cristina: Yo no soy nada celosa, ni mi chico tampoco. Pienso que los celos aparecen según la forma de ser que tenga cada integrante de la pareja. Y la verdad, es que a parte de las relaciones puramente amorosas, nunca he sido celosa ni con familia ni amigos, osea en ningún ámbito. Luego está el tema de si el chico te da motivos para que seas celosa, que al darte motivos, tu subconsciente actuará en consecuencia.
Pero vamos que si estas con una persona es porque confías 100% en ella, y sino, no se para que lo estás, ya que una relación se vasa en elso, en la confianza el uno en el otro y sino pues adiós muy buenas.
Si te van a ser infiel, lo harán sufras o no, asi que mejor que no sufras. Paz y amor y sino, a otra cosa mariposa.
Mayte: Pues yo celosa no me considero, pero hay vece que sí que puedo pensar que pueda gustarle otra y dejarme. Es más miedo que celos y creo que todo viene influido por las experiencias del pasado. Sin embargo, confío en él, ya que sino lo hiciera, no creo que pudiera funcionar, pero él queda con quien quiere y hace lo que quiere, básicamente como yo.Y si yo soy poco celosa, él aún menos.
Marisa: Yo si que soy celosa y mi pareja aún más que yo. Aquí parece que no hay nadie celoso, es como en la primera cita: ¿Eres celoso?- ¿Yo? ¿Nooo? y la mayoría de las veces es absolutamente mentira. Todos y digo todos, por mucha confianza que tengas en tu pareja, tienes un sentimiento de "posesión" que es intrínseco en el ser humano, pero claro sin rozar el ser un psícopata de manual.
Mayte: Pero yo no considero a mi pareja "mi posesión" Aunque lo quiero tanto que por lo que he vivido, tengo miedo a perderle.
Sheyla: Yo considero, que tener miedo a perder a alguien, ya es signo de que esa persona es algo que forma parte de tu vida. Llamalo posesión, llamalo X, y por lo tanto, si tienes miedo a perderle, es una forma oculta de sentir celos.
Yo antes, era muy parecida a Cristina. Siempre pensaba "¿Para que sufrir? Lo que tenga que ser será" Pero a medida que va pasando el tiempo, no sé si por experiencias, traumas o que mi pasividad ha desaparecido de la faz de la tierra y no sólo en estos aspectos, soy más celosa.
Primero que veo un signo de respeto que la persona que esté a mi lado, muestre el mismo respeto que yo a él y si estoy con una pareja, una cosa es tener libertad de hacer cada uno lo que quiera y no caer en la enfermedad de los celos incontrolables, y otra cosa es que mi pareja realice actos que a mi no me parezcan apropiados. No lo voy a dejar por ello, no voy a discutir, ni tampoco pensar en lo que hace las 24 horas al día, pero si hablarlo con él para que vea que me molesta. De hecho, soy bastante "dejada" en ese aspecto, y ambos tenemos la confianza en que necesitamos un espacio vital, que en la mayoría de las parejas no se respeta. Pero de ahí, a tomaduras de pelo... Sino, saco la peor versión de mí y los libros que son y serán mi mejor arma, pueden volar por los aires xD
Marisa: A ver la posesión es algo inconsciente, mi novio no es un perro, ni un vestido, no exageremos porque igual posesión no es la palabra, lo único es que si otra chica "le tira los trastos" delante de mis narices, pues obviamente, no puedo reaccionar con pasividad absoluta y se me vienen todos los males a la cabeza.
Mayte: a mi me sentaría peor que no me contase que esa persona se la ha insinuado a el mismo hecho en sí. Y ojo, que no quiero ser políticamente correcta ni nada pero sino me tomo la vida así ¿Qué hago? además creo que este tema lo que influye mucho es la autoestima.
Marisa y Sheyla: Ni autoestimas ni leches. Las malas experiencias y alguien babee sobre tu novio, es lo que produce esa situación inconsciente.
Y vosotros/as ¿Qué pensáis? ¿Con que forma de pensar os sentís más identificadas? ¿Sois más de pensar en lo que tenga que venir, vendrá sufras o no, como Cristina? ¿Sois celosos sin rozar la enfermedad como Marisa y Sheyla? ¿O sois una cosa intermedia como le ocurre a Mayte?
Como véis entre nosotras el debate estaba reñido. Contadnos vuestras opiniones :)
¡Un beso, esperamos que os guste, y mil gracias por estar ahí!