Todos los derechos reservasdos. Con la tecnología de Blogger.

Sun, Coffee and Style

  • Página principal
  • Tendencias
  • Belleza
  • Looks
  • Eventos
  • Salud
  • "Sex on the beach"
  • Bodas y mil cositas
  • Decoración
¡Hola chicos!
Volvemos a la carga con nuestra sección más cañera y más divertida. 

Sex on the beach

Donde si nos seguís, ya hace un tiempo que la compartimos con nuestra amiga y compañera blogger Cristina Aznar del Blog Mi stylo by Cris

Y hoy el tema, es de lo más controvertido:

 LOS CELOS

¿Eres celoso/a? 




Fijaros si es controvertido, que ninguna de las cuatro, nos hemos puesto de acuerdo a la forma de entablar la conversación que daría lugar al siguiente post. Somos cuatro personas muy diferentes, pero nunca hemos tenido pensamientos tan encontrados. Os vamos a enseñar como si lo vivieráis en vivo y en directo la misma. Imaginaos a las cuatro sentadas en una mesa, merendando y hablando del tema. ¡Todo un poema! ^^




Cristina: Yo no soy nada celosa, ni mi chico tampoco. Pienso que los celos aparecen según la forma de ser que tenga cada integrante de la pareja. Y la verdad,  es que a parte de las relaciones puramente amorosas, nunca he sido celosa ni con familia ni amigos, osea en ningún ámbito. Luego está el tema de si el chico te da motivos para que seas celosa, que al darte motivos, tu subconsciente actuará en consecuencia.

Pero vamos que si estas con una persona es porque confías 100% en ella, y sino, no se para que lo estás, ya que una relación se vasa en elso, en la confianza el uno en el otro y sino pues adiós muy buenas.

Si te van a ser infiel, lo harán sufras o no, asi que mejor que no sufras. Paz y amor y sino, a otra cosa mariposa.

Mayte: Pues yo celosa no me considero, pero hay vece que sí que puedo pensar que pueda gustarle otra y dejarme. Es más miedo que celos y creo que todo viene influido por las experiencias del pasado. Sin embargo, confío en él, ya que sino lo hiciera, no creo que pudiera funcionar, pero él queda con quien quiere y hace lo que quiere, básicamente como yo.Y si yo soy poco celosa, él aún menos.

Marisa: Yo si que soy celosa y mi pareja aún más que yo. Aquí parece que no hay nadie celoso, es como en la primera cita: ¿Eres celoso?- ¿Yo? ¿Nooo? y la mayoría de las veces es absolutamente mentira. Todos y digo todos, por mucha confianza que tengas en tu pareja, tienes un sentimiento de "posesión" que es intrínseco  en el ser humano, pero claro sin rozar el ser un psícopata de manual.

Mayte: Pero yo no considero a mi pareja "mi posesión" Aunque lo quiero tanto que por lo que he vivido, tengo miedo a perderle.

Sheyla: Yo considero, que tener miedo a perder a alguien, ya es signo de que esa persona es algo que forma parte de tu vida. Llamalo posesión, llamalo X, y por lo tanto, si tienes miedo a perderle, es una forma oculta de sentir celos.

Yo antes, era muy parecida a Cristina. Siempre pensaba "¿Para que sufrir? Lo que tenga que ser será" Pero a medida que va pasando el tiempo, no sé si por experiencias, traumas o que mi pasividad ha desaparecido de la faz de la tierra y no sólo en estos aspectos, soy más celosa.

Primero que veo un signo de respeto que la persona que esté a mi lado, muestre el mismo respeto que yo a él y si estoy con una pareja, una cosa es tener libertad de hacer cada uno lo que quiera y no caer en la enfermedad de los celos incontrolables, y otra cosa es que mi pareja realice actos que a mi no me parezcan apropiados. No lo voy a dejar por ello, no voy a discutir, ni tampoco pensar en lo que hace las 24 horas al día, pero si hablarlo con él para que vea que me molesta. De hecho, soy bastante "dejada" en ese aspecto, y ambos tenemos la confianza en que necesitamos un espacio vital, que en la mayoría de las parejas no se respeta. Pero de ahí, a tomaduras de pelo... Sino, saco la peor versión de mí y los libros que son y serán mi mejor arma, pueden volar por los aires xD

Marisa: A ver la posesión es algo inconsciente, mi novio no es un perro, ni un vestido, no exageremos porque igual posesión no es la palabra, lo único es que si otra chica "le tira los trastos" delante de mis narices, pues obviamente, no puedo reaccionar con pasividad absoluta y se me vienen todos los males a la cabeza.

Mayte: a mi me sentaría peor que no me contase que esa persona se la ha insinuado a el mismo hecho en sí. Y ojo, que no quiero ser políticamente correcta ni nada pero sino me tomo la vida así ¿Qué hago? además creo que este tema lo que influye mucho es la autoestima.

Marisa y Sheyla: Ni autoestimas ni leches. Las malas experiencias y alguien babee sobre tu novio, es lo que produce esa situación inconsciente.




Y vosotros/as ¿Qué pensáis? ¿Con que forma de pensar os sentís más identificadas? ¿Sois más de pensar en lo que tenga que venir, vendrá sufras o no, como Cristina? ¿Sois celosos sin rozar la enfermedad como Marisa y Sheyla? ¿O sois una cosa intermedia como le ocurre a Mayte?

Como véis entre nosotras el debate estaba reñido. Contadnos vuestras opiniones :)

¡Un beso, esperamos que os guste, y mil gracias por estar ahí!
Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios
Nos ha costado, pero hemos conseguido, por fin, elaborar una nueva entrada de nuestra sección favorita, llamada "Sex on the beach", donde tratamos temas muy habituales en nuestra vida diaria.

Hoy retomamos la sección y añadimos colaboradora de excepción que a partir de ahora, nos va a acompañas siempre en la misma, y ella no es otra que Cristina Aznar de MI STYLO BY CRIS.



Pues bien, nuestro tema a tratar de hoy es:

¿Por qué las mujeres tendemos a sufrir más esa inapetencia sexual de la que la mayoría de los hombres se quejan?

Cada una tenemos una teoría por la cual se produce esa situación pero las cuatro estamos de acuerdo en una cosa:

La razón fundamental y principal es que los hombres tienen una necesidad casi continua de mantener relaciones sexuales, cosa que por el contrario las mujeres no. De ahí viene, la esencia de las posibles discusiones acerca de estos términos. 

Marisa, fundamente su opinión básicamente en este hecho: "Un hombre podría estar todo el día (de hecho esta) pensando en ello y como llegar a tal fin. Si es necesario que sea mañana, tarde y noche, no os preocupéis, que lo pedirá mañana, tarde, noche, madrugada, en casa, fuera de casa, de vacaciones, trabajando, y lo que surja. Es su naturaleza. Sin embargo, las mujeres aunque obviamente esa necesidad surge, la controlamos más, con lo que no nos urge ir 24 horas detrás de ese fin"

Para Mayte, el problema fundamental, esencialemente en aquellas personas que no nos hemos independizado, es la falta de lugar idóneo para tal fin. "Sino existe un lugar donde conseguir intimidad, es dificil y complicado. Entra en juego el nerviosismo del "¿Y si aparece alguien en cualquier momento?" y la inapetencia se hace patente"



Cristina opina que "Generalmente, uno de los problemas más importantes en las relaciones de pareja, a parte de que hombres y mujeres somos bastante diferentes en estos términos, es en muchas ocasiones, la falta de necesidad de preliminares en las relaciones sexuales por parte de los hombres, frente a la necesidad de las mujeres. Vamos que los hombres son más dados al aquí te pillo y aquí te mato y las mujeres necesitamos un poco más de dedicación. Y es ahí donde podemos encontrar una de las razones de esta inapetencia"

Y por ultimo, Sheyla: "Principalmente pienso que es un problema sin solución entre hombre y mujeres, y que perdurará por los siglos de los siglos, por la naturaleza llamadla hormonal, llamadla como queráis, tanto de unos como de otros. Lo mejor, es intentar complementarse el uno al otro, y no hacer un drama de ello. Pienso que sino hay complicidad en este tema, tarde o temprano, es algo que daña a la relación de pareja poco a poco, y bueno aunque no se pueda acabar con él, siempre se puede llegar a soluciones que satisfagan a los dos."

Esas son nuestras opiniones, pero lo que de verdad nos importa es:

¿Qué opináis vosotros? Incluimos al público masculino que de vez en cuando, también puede manifestarte, no coartamos su opinión xD

Esperamos que os haya gustado esta nueva entrada de la sección que tanto teníamos olvidada y esperamos retomarla más a menudo
Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios
Hola a tod@s!!!

Ya hace tiempo que no teníamos por el blog una de las secciones que más furor provocan (y no, no hablamos del juicio del caso Malaya, que podríamos jajajajaja). Y es que es el momento de retomar nuestra queridísima sección "Sex on the beach" con un tema que seguro que a más de una, y de uno también, trae de cabeza. ¿Cuál? Si os preguntáramos cómo prefieren los hombres a las mujeres ¿qué responderíais? ¿delgadas y con "cuerpo de infarto"? Seguro que más de un@ ha pensado en ello. Pues bien, hoy vamos a hablar de ello para intentar ratificar o desmontar esta idea extendida mundialmente.

La idea general de la que debemos partir es saber en qué mundo vivimos, un mundo donde la imagen tiene una importancia que en muchas ocasiones es desproporcionada, un mundo consumista en el que se nos quiere bombardear con necesidades que seguramente no tenemos pero que conseguirán que acabemos sintiendo para desear los productos que se nos ofrece. Y el que no se dé cuenta que vive en este mundo... es que no sale a la calle y vive como un ermitaño. Se nos bombardea con imágenes, flashes, ideas... y una de esas ideas es que la perfección de la mujer radica en un delgadez extrema, que las mujeres perfectas no tienen celulitis y que, por arte de magia, resulta que todas las modelos y actrices son así (y sino mirad las revistas y veréis como un gran número de ellas afirma que come mucho chocolate y que no hace deporte, que su constitución es la que es... ¬¬, claro el photoshop y las horas de gimnasio, a parte de las dietas extremas es que no tienen nada que ver -fin de la ironía-).

Transmitir esta idea no es positivo, tenemos la necesidad de querer lucir perfectas, de querer ser perfectas... y encima nos dicen que hay mujeres que lo logran sin esfuerzo... Nido de complejos ante nosotras. Y esos complejos te impiden poder relacionarte abiertamente con el sexo opuesto al creer que sus ojos estarán fijos en tus rojeces, en los michelines que te encuentras cuando te sientas o en la amplitud, para ti excesiva, de tus caderas, etc... Stop chicas. Nosotras no lo vemos así. O por lo menos intentamos ser conscientes de que no es así.


¿Es preciso para los hombres esa perfección que nosotras deseamos fervientemente? Según Marisa no es para los hombres para los que nos arreglamos, sino que lo hacemos para recibir la aprobación de otras mujeres. Mayte no opina así, y cree que lo que se produce es una especie de "competición", arraigada en el subconsciente, para intentar sobresalir de las demás para ser "la elegida". Y en realidad, pensamos que los hombres no se fijan tanto en el físico como creemos nosotras. Está claro que van a buscar un mínimo de atracción, algo que les llame la atención, pero eso no significa que todas debamos medir 1'90 y tener 90-60-90, ojos azules y pelo rubio. No. Tampoco estamos acertando con nuestra excesiva obsesión por arreglarnos. Los hombres, por regla general, prefieren que nos arreglemos, pero a veces, en la naturalidad ellos encuentran más belleza. No por llevar una sombra hasta la oreja y el labio mega perfilado vas a estar más guapa o les vas a parecer más bella. Seguro que debajo de todo eso también hay una sonrisa estupenda, unos ojos que se expresan mucho más que las sombras y una mente inteligente, despierta e ingeniosa.

Sin embargo, hay problemas mucho más profundos en los complejos que se crean por nuestras obsesiones y que pueden afectar gravemente a una relación de pareja. ¿Quién no recuerda a la pobre Bridget Jones cubriéndose con una sábana cual gusano de seda para que Mark no la vea desnuda pese a haber mantenido relaciones sexuales? Nosotras la tenemos bastante grabada en la mente (por cierto, los libros y la película nos encantan porque te hacen ver como los hombres no tienen porque fijarse siempre en las mujeres que nosotras creemos "perfectas"). Y es que es inevitable que si piensas que los hombres buscan una perfección imposible, acabes obsesionada creyendo que si descubre tus imperfecciones va a aborrecerte y a dejarte. Idiota sería si lo hiciera, punto número uno.


Punto número dos. Debemos olvidar los complejos y olvidarnos de la imagen perfecta. No existe. Pero es que hasta nosotras lo decimos mal, porque no es imperfección... es diversidad. Somos diferentes los unos de los otros, más altos, más bajos, más gordos, más flacos, con huesos más grandes o más pequeños,... No podemos aspirar ser Miranda Kerr porque no somos Miranda Kerr. Somos nosotras. Eres tú. Pero ahí estamos, arrastrando complejos, pensando que los hombres no se fijan en nosotras porque somos feas, bajitas y gordas... porque no somos lo que ellos quieren... Y habrá idiotas (como en cualquier parte), pero no todos, sino apaga y vámonos jajajaja. La mayoría sufren nuestros complejos y son más sencillos de lo que pensamos, más fáciles de entender de lo que creemos, con los mismos sentimientos y miedos que podemos tener nosotras. Aunque aquí estamos nosotras para complicarlo.

La báscula llega a ser una obsesión para muchas mujeres (y para muchos hombres también) :(

Es decir, no importa que seas más gorda o más delgada. Lo mejor es aceptarnos como somos y ser felices con nuestro cuerpo, que es el regalo que se nos ha concedido para nuestro paseo por el mundo, que es herencia viva de lo que fueron nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros antepasados... Es nuestra carta de presentación, nuestra diferenciación, nadie será igual que nosotros. ¿Qué es mejor: parecer todos iguales o vivir en un mundo donde cada quien somos diferente?

Como conclusión, y tomando las palabras de Sheyla, "nos obsesionamos por estar perfectas, dentro de una perfección prácticamente inalcanzable que no lleva a ningún sitio y pensamos que los hombres la buscan, pero estamos equivocadas. Puede que sean más físicos, pero una persona llena no por cómo sea físicamente, porque eso pasa con el tiempo, sino por lo que representa, por lo que es, por lo que piensa y por lo que siente. Todo aderezado con una imagen cuidada". Según Marisa "la mujer real y con carisma es la que triunfa, lleve una 34 o una 46".

¿Qué más podemos añadir? Pues que, cómo dice Mayte citando a un gran clásico, "la belleza está en lo ojos de quién la mira".
Nosotras no somos "perfectas", somos REALES y somos FELICES :D

Y vosotr@s ¿qué pensáis? :D

Recordad que quedan pocos días para que finalice el sorteo del Ópalo Rojo. Podéis ver las bases AQUÍ.

SÍGUENOS EN FACEBOOK
SÍGUENOS EN TWITTER
SÍGUENOS EN YOUTUBE
Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios




Vida y felicidad son palabras que marcan nuestro camino. La primera porque, que sepamos, solo tenemos una y la segunda porque es el objetivo que nos imponemos para esa única oportunidad... Pero... ¿Cómo es mejor nuestra vida? ¿Solas o acompañadas? ¿Depende nuestra felicidad de encontrar una pareja? ¿Podemos ser felices sin ello? 

Reunidas en un barecito disfrutamos del tiempo libre con un sabroso coktail en la mano, el Sex on the beach, y hablamos acerca de nuestras respectivas relaciones sentimentales, tanto presentes como anteriores. Desde bien jovencitas empezamos a coquetear con chicos, a salir con ellos y a desear encontrar “el amor de nuestra vida”. Hoy con casi 26 años echamos la vista atrás y nos damos cuenta de la frenética búsqueda que iniciamos siendo casi unas niñas… ¿Mereció la pena? ¿Y si hubiésemos perdido una parte de nuestra adolescencia buscando una ilusión, un sueño, algo que en verdad no existe o que no es lo que queríamos? ¿Hemos de encontrar todas lo mismo?

“Pues yo pienso que en cierta manera, desde que somos pequeñas, se nos mete en la cabeza que tenemos que encontrar a alguien, casarnos o irnos a vivir juntos y tal... y cuando llegamos a la adolescencia nos obsesionamos con ello y si no lo conseguimos nos sentimos frustradas” ¿quién puede decir que no a esto? Mayte es de la opinión de que la sociedad nos impone un modelo determinado y que hemos de seguirlo, ya que de no hacerlo nos encontraremos, con el tiempo, marginados socialmente y casi sin darnos cuenta. Nuestros propios amigos llegará un tiempo en el que encontraran pareja y casi no los veremos, así lo impone la norma… Y claro “con 16 años, si te pasa eso, tienes ganas de matar a tus amigas…” Nos apunta Marisa que lo vivió en su propia piel.

Sheyla aporta una idea interesante“las películas de Disney han hecho mella en muchas chicas de nuestra generación, en cuanto al concepto de pareja y de eso no cabe duda” ¿cuántas veces hemos soñado que éramos la cenicienta o la sirenita a la espera de nuestro príncipe azul? Pero la verdad es que, pese a que nos encantan las pelis de Disney, cuando te enfrentas a la realidad encuentras problemas y situaciones que no tienen nada que ver con la imagen de la bella durmiente bailando en el bosque con su amor verdadero al que acaba de conocer. Y según Mayte, no son solo las películas sino que todo está diseñando para vivir en pareja, incluso opina que “la valoración social de una mujer depende de la estabilidad sentimental que tenga... es decir, si sale con muchos hombres una fresca... pero si desde los trece años va con uno pues mírala que estabilidad y que madura que es”. Añadamos a este coktail explosivo, de boca de Marisa, la mezcla mortífera de telenovelas, culebrones, series rosa… el concepto del amor de tu vida y ya nos entran ganas de hiperventilar!!!! Pero que estrés!!!! ¿Es que todo gira en torno a ello? Y es más… ¿Existe el amor de tu vida? No lo tenemos muy claro, Sheyla opina que es un concepto tan relativo que no cree en él, pero que sí que hay personas que te marcan más que otras (menudo cacao tenemos ya)… En realidad coincidimos en que hay una dependencia económico-social de la mujer y que se encuentra infravalorada en mucho ámbitos, sobretodo en el laboral…


“Entonces, si tuvierais que elegir y no tuvierais ahora mismo pareja estable, ¿Que decidiríais?” Nos pregunta Sheyla de frente… ¿Y qué haces? ¿Qué dices? ¿Puedes amar y extrañar en cierta manera la libertad de la soltería? ¿Estamos preparadas para vivir sin pareja?

“Yo ahora mismo igual me compraba un cerdo” Se escucha entre risas!! “Yo dos” responden por otro lado, “pero no nos engañemos...no sabemos vivir sin esa ilusión de un chico me gusta, me mira....” No hay duda de que creemos que el romanticismo no ha muerto, nos sigue encantando… pero también alguna de nosotras dice “echo de menos el poder coquetear, el poder tontear con libertad... pero por otro lado creo que encontré a una persona ideal” “pero vivimos con ello...creo que me estoy perdiendo momentos que ya luego no estarán porque ahora soy joven y sé que puedo gustar, coquetear...bailar, reír... y eso ya lo olvide porque tengo pareja estable, pero no sabría vivir sin mi chico”. Conclusión, se echan de menos cosas de la vida de soltera :D pero estar en pareja también tiene cosas muy muy buenas.

El problema es que quizás aprendemos muy tarde porque vivimos las primeras experiencias demasiado rápido y luego nos arrepentimos de cómo sucedieron las cosas… “antes que él, por esa maldita necesidad de encontrar a alguien, pasé por auténticos capullos...Y ahí sí es mejor estar sola, pero de eso te das cuenta después... simplemente creo que nuestra sociedad nos crea unos estereotipos determinados”

Demasiado serias nos estamos poniendo y entonces Sheyla nos anuncia “Yo creo que me voy a pedir un gin tonic, este tema no es conveniente hablarlo sin uno que me acompañe en la mesa jajaja. Añado que yo creo que esa necesidad se les impone a los hombres también. No creo que sea solo respecto a las mujeres”.  Es cierto, los hombres también tienen impuesta esa necesidad pero, además, Mayte opina que “cargan con la responsabilidad añadida de ser los machos alfa. Es decir, que se les exige que tengan muchísima experiencia”. Carcajada general. Sheyla simplemente apunta “mmm, como me gustan esas dos palabras: macho y alfa jajajaja”. Y Marisa nos trae a la memoria a nuestro querido y guapísimo Jacob de Crepúsculo, con el que las tres babeamos jajajajaja.
 
¿Pareja estable o soltera? ¿Qué estado preferimos? Las tres coincidimos en que preferimos estar con nuestros chicos porque estamos hartas de impresentables nocturnos, diurnos y lo que surja. Los buenos ya están cogidos. A los otros, que los aguante quien quiera!!!  Pero quizás haya que cambiar nuestra mentalidad dejar de presionar a las niñas... que son niñas y lo vivirán todo. Lo que nos falta es tratar con mayor tranquilidad el tema de la madurez sexual…

Pero eso lo dejamos para cuando nos tomemos otro Sex on the beach!!
Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios
Older Posts

About us

About us

Follow Us

  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • Facebook

Labels

Belleza (55) De compras... (39) Decoración (10) Eventos (76) Moda (107) Navidad (30) Nochevieja (10) Regalos (17) cabello (11) celebrities (25) entrevista (2) fallas (10) felicitación (7) looks (169) lujazo (6) maquillaje (36) masculino (4) outfit (138) piel (19) productos (27) quienes somos (43) salud (66) selección (18) temático (33) tendencias (139) trucos (9) tutorial (41)

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2017 (48)
    • ▼  agosto (1)
      • Mini denim
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (118)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (176)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (151)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2011 (93)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (2)

Followers

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates