Todos los derechos reservasdos. Con la tecnología de Blogger.

Sun, Coffee and Style

  • Página principal
  • Tendencias
  • Belleza
  • Looks
  • Eventos
  • Salud
  • "Sex on the beach"
  • Bodas y mil cositas
  • Decoración
Buenos días!!!

Ya se nota el olor fallero en el ambiente!!! Que ganas!!!


Algunos de vosotros nos habéis pedido un post explicando la indumentaria valenciana, en concreto la femenina. Así que, con los conocimientos que disponemos (y sin considerarnos unas verdaderas expertas en la materia) vamos a dejaros esta pequeña explicación para que conozcáis más el traje tradicional valenciano.


En primer lugar hay que indicar que existen dos vestidos "oficiales": los que siguen el patrón del Siglo XVIII y el denominado traje de fallera, que viene a ser una inspiración-creación del patrón del siglo XIX (bastante libremente adaptado) y que se caracteriza por las mangas de farol (redonditas y abullonadas, para entendernos). Nosotras somos absolutamente partidarias del traje del siglo XVIII (y bastante detractoras del traje de farol). Mucha gente es defensora del traje de farol, pero nosotras no. De hecho ambas, en nuestras presentaciones de falleras mayores, vestimos trajes del siglo XVIII.



Además, debemos destacar que con el traje de farol pueden llevarse los tres moños (el trasero y los laterales) mientras que con el siglo XVIII solo debería llevarse el trasero. Esto aún cuesta bastante (de hecho nosotras mismas lo aplicamos poco).


Hecha esta aclaración vamos a pasar a explicaros las partes del traje de valenciana (según el patrón del siglo XVIII). Muchas partes se comparten con el traje de farol.

Ropa interior

- Camisa: Es la parte más interior, adornada con puntilla en los extremos.

- Chambra: Se lleva sobre la camisa y lleva puntilla en el escote, para dejarlo a la vista
(hoy en día es habitual que se sustituyan una y otra, cosiendo directamente las puntillas al corpiño)


- Medias o calces: Suelen ser blancas y bordadas con dibujos.

- Enaguas: Dan vuelo a las faldas. Por los pesos de las mismas, en los últimos años se ha popularizado el uso del cancan para conseguir el volumen deseado.

- Pololos: Son unos pantalones interiores que llegan hasta la rodilla. Vienen genial para evitar rozaduras!


Parte exterior


- Falda o guardapeus: es la falda exterior, ajustada en la cintura. Las telas pueden ser de multitud de colores y suelen llevar bordados de flores y metal.



- Justillo: Es la parte superior del vestido, pero en este caso sin mangas. Se coloca con camisa interior y da lugar al mal llamado "traje de huertana". Se trata de ropa de verano.


- Jubón o gipó (también llamado corpiño): Parte superior del vestido, muy ceñida y envarada, con manga francesa o larga. Normalmente los jubones de manga francesa suelen confeccionarse con la misma tela que la falda. Los de manga larga buscan el contraste o según el fondo.



- Delantal: Se coloca en la parte delantera de la falda. Suele ser de seda o tul y lleva bordados de oro, plata o hilo blanco.


- Mocador de pit: Va sobre los hombros, colocándolo de forma triangular, y se cruza por la parte delantera del jubón. Se sujeta con la "joia".



Complementos

- Agujas o rascamonyos: Sirven para sujetar los moños.

- Pendientes o arracades: Su nombre lo indica todo. Con el traje del siglo XVIII no debería usarse el pendiente llamado de racimo y sí optar por aquellos que no tengan perlas.

- Joia: Sujeta el "mocador de pit" en la parte delantera del jubón.


- Peinetas o pintes: Hay tres, la más grande se coloca en el moño trasero y las pequeñas en los laterales. En algunas ocasiones las pequeñas también pueden colocarse en el trasero si únicamente se lleva este.

- Mantilla: Se coloca sobre la cabeza en los actos religiosos. Debe cubrirla completamente hasta el nacimiento del pelo y puede ser blanca o negra. La mantilla típica valenciana es la denominada media luna.


- Zapatos: Suelen forrarse con la misma tela que el jubón y/o la falda.


¿Qué os ha parecido nuestra indumentaria? ¿La conocíais? ¿Siglo XVIII o farol?


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios


Buenos días amores!!!


Este lunes trae un olor especial... El olor de las fallas!!! Y es que el aire de marzo es muy característico: una mezcla de primeros aromas primaverales y pólvora, mucha pólvora.

Imaginamos que muchos (por no decir todos) los que nos seguís sabréis que somos falleras. Pero no falleras de "oh que guay son fallas". No. Somos falleras hasta la médula. De hecho, nuestro año va prácticamente de fallas a fallas y vivimos nuestro día a día en torno a esta fiesta. 

Por ello, y también por las peticiones que hemos recibido, nos hemos decidido a hacer este post para hablaros de la que, para nosotras, es la mejor fiesta del mundo: LAS FALLAS DE VALENCIA!!!!

¿Qué son las fallas?

La fiesta de las fallas de Valencia, que el pasado noviembre fue reconocida por la UNESCO como PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, es una "fiesta de creatividad colectiva" que se celebra "oficialmente" del 15 al 19 de marzo. Es la fiesta del fuego. Antiguamente los carpinteros, cuyo patrón es San José, sacaban los trastos viejos del taller y los quemaban en la noche del 18 al 19 de marzo (coincidiendo con el día del santo). Con el paso del tiempo, aquellos montones de trastos fueron tomando formas, se les ponía ropas y servían para criticar a vecinos y conocidos. La sátira de las fallas.

Primera representación gráfica de una falla. Año 1860.

La evolución siguió, y aquellos primeros "ninots" que representaban personajes de la vida cotidiana se convirtieron en políticos, artistas y personajes varios que conforman la esencia de la fiesta, el monumento: la falla. Porque sí, aquí con un nombre prácticamente lo tenemos todo. Nos referimos a falla como monumento cuando hablamos del epicentro de la fiesta, del sentido de la misma, de los ninots de cartón (aunque ahora el corcho blanco le gana terreno) que se plantan en la noche del día 15 y que critican cualquier aspecto de la vida que podamos imaginar. Las fallas arden el día 19 por la noche, el día de San José. Ojo, porque hay dos monumentos: el mayor y el infantil (mucho más pequeño y con motivos más dulces, dirigido a los niños).



También se denomina falla a la asociación de personas que se encarga de levantar monumentos y organizar las fiestas en diferentes puntos de Valencia (y de varios pueblos). Hay más de 400 fallas solo en la ciudad de Valencia. Estas se encuentran bajo la coordinación de la Junta Central Fallera, el ente que controla, dirige y ordena la fiesta, y que, actualmente, depende directamente de la Concejalía de Fiestas del Ayto. de Valencia.

Como veis las fallas es una fiesta con mucha implicación para la ciudad.

Los acto de las fallas

Para los que estéis pensando en venir a Valencia, os vamos a dejar una pequeña guía de los actos más interesantes:

- En febrero: se celebra la "exposició del ninot" hasta el 14 de marzo (realmente dura hasta el 15, pero ese día los ninots infantiles ya no estarán). Un ninot de cada falla (obligatorio si se quiere participar en el concurso de monumentos) se expone al público, que votará cuál de todos ellos (uno mayor y uno infantil) se salvará del fuego y entrará a formar parte del museo fallero.



- Crida: La Fallera Mayor de Valencia (y desde el año pasado la Fallera Mayor Infantil de Valencia) llaman al mundo entero para que viva la fiesta de las fallas desde las Torres de Serranos. Se celebra el último domingo de febrero. Esa misma mañana, a eso de las 7, se celebra la macordespertà (función: despertar a la gente de buena mañana con "trons de bac", el petardo más top de Valencia)

- Cabalgata del ninot: Es sus inicios, era el momento en el que las comisiones llevaban sus ninots a la exposición. Pero como todo en esta vida, evoluciona, y se ha convertido en un desfile de disfraces en el que los propios falleros hacen sus veces de ninots, criticando y sacando punta a cualquier aspecto de la vida.

- Del 1 al 19 de marzo: mascletà en la plaza del ayuntamiento de Valencia. Si nunca habéis vivido una, es una experiencia que no debéis dejar pasar.



- 14 de marzo: se recogen todos los ninots infantiles de la exposición y se da a conocer el ninot indultat infantil.

- 15 de marzo: se plantan las fallitas infantiles de buena mañana, preparadas para la visita del jurado. Por la tarde se da a conocer el ninot indultat mayor y se recogen todos los ninots de la exposición. Esa noche han de plantarse todos lo monumentos mayores y ya hay algunas fallas que organizan fiestas. Este año, nuestra falla tiene la "fiesta Salomé", de ritmos latinos. Así estaremos animados mientras acabamos de dejar listo el monumento!!! También se sabrá esa noche qué fallitas infantiles tienen premio. A las 00:00, y desde el año pasado, se celebra "L'albà de les falles" y todas las comisiones (fallas) tiran un castillo de fuegos artificiales para celebrar el inicio de la fiesta.



A las 00:30, castillo en el cauce viejo del río.

- 16 de marzo: visita del jurado a las fallas mayores. En nuestro caso, aprovechamos esta mañana para hacer un pasacalle por el barrio (vamos vestidas con el traje regional y desfilamos con la música por las calles de la demarcación de la falla -las calles que le son asignadas por la Junta Central Fallera para organizar actos y demás-) y posteriormente hacemos la "dansà", un baile típico valenciano popular de celebración. Por la tarde se reparten los premios infantiles en el ayuntamiento. Y por la noche... fiesta!!! Nosotros tendremos fiesta de disfraces (que ya os enseñaremos), pero es muy recomendable salir por Ruzafa, ya que en estos días suelen haber buenas orquestas en sus demarcaciones.


A las 24 horas, castillo en el cauce viejo del río.


- 17 de marzo: por la mañana se recogen los premios de las fallas mayores en la plaza del ayuntamiento. Si no hay premio, siempre nos quedará el pasacalle jajajaja. Por la tarde es la primera jornada de la Ofrenda a la "Mare de Déu dels Desamparats". La ofrenda es un acto verdaderamente multitudinario, las falleras de cada comisión portan un ramo (del color que se les asigne desde Junta Central Fallera) para tejer un mantón de flores a la imagen de la Virgen. Es un acto muy emotivo y uno de los que más fervor desata. Es recordarlo y se me ponen los pelos de punta. Por la noche... de nuevo fiesta!!!


A la 1, nuevamente, castillo en el cauce viejo del río.

- 18 de marzo: por la tarde continúa la ofrenda. La mañana depende de cada falla, nosotros tenemos pasacalle. Y por la noche, si te aguanta el cuerpo, más fiesta!!!


A la 1:30 "nit del foc" (se supone que es el castillo más impresionante de la semana de fallas).



- 19 de marzo: el último día. Por la mañana se celebra la misa en honor de San José. Y las Falleras Mayores de Valencia realizan una ofrenda floral ante su imagen. Nosotros este día hacemos mascletà a las 14:00 y luego aperitivo para todo el mundo!!! A las 22:00 horas se queman todas las fallas infantiles, a las 22:30 la falla infantil de sección especial que ha obtenido el primer premio y a las 23:00 la falla infantil del ayuntamiento. Posteriormente, a las 00:00 se queman todas las fallas de Valencia, a las 00:30 arderá la falla de sección especial que haya obtenido el primer premio y a la 01:00 le llega el turno a la falla del ayuntamiento. La cremà es el acto más especial, y al menos una vez en la vida debes presenciarlo. Representa el renacimiento, el dejar atrás lo malo y renovarse. Quemamos lo que no queremos para que la fuerza del fuego nos ayude a sacar lo mejor de nosotros.



Recomendaciones

1.- No cojas el coche. Esos días los cortes de calles son habituales, así que mejor ir andando o, como mucho en transporte público o bici.


2.- No te pierdas las fallas de sección especial, sobre todo te recomendamos:

- Convento Jerusalen-Matemático Marzal
- Plaza del Pilar
- Sueca-Literato Azorín
- Almirante Cadarso-Conde Altea

Y tampoco dejes de visitar las fallas municipales (las que se plantan en la plaza del ayuntamiento).

Otro básico es visitar las calles iluminadas: Sueca-Literato Azorín y Cuba-Lterato Azorín son IMPRESCINDIBLES.

3.- Piérdete por las verbenas de Ruzafa. Merecen mucho la pena.



4.- Lleva cuidado si vas a los castillos del río, suele haber gente "salvaje" lanzando "borrachos" (petardos, no gente bebida jajajajajajaja. En serio, son petardos que salen disparados y sin control y pueden hacerte mucho daño, te lo decimos por experiencia propia). Ahora ha disminuido bastante, pero es mejor quedarse siempre encima y no bajar al cauce viejo.

5.- No te pierdas la ofrenda, aunque sea un ratito párate a ver desfilar las comisiones. Y, si te animas, diles algo!!!

6.- Ponte blusón, pañuelo y zapato cómodo. Vas a andar mucho.

7.- Tómate un chocolate con buñuelos de calabaza de alguno de los puestos que encontrarás en la calle. Eso sí, si ves que hace mucho olor a fritanga o hay un humo excesivo, no te quedes en esa parada. Escoge otra, hay muchas.



8.- Tira algún petardo, pero no te vuelvas loco. Una de las cosas que más odio es la gente poco respetuosa que va lanzando petardos sin mirar (o lo hacen adrede). Las fallas están obligadas a tener una zona vallada de fuegos, en la que se pueden lanzar los petardos. Sé respetuoso si te animas y busca estas zonas para poder divertirte un rato.

9.- Disfruta de la cremà. Es la esencia de la fiesta, y representa el dejar atrás todo lo malo y el renacimiento. De las cenizas resurgiremos para vivir de nuevo otro año mágico.


Hoy vamos a acabar aquí, pero os prometemos la segunda parte sobre indumentaria valenciana. No os la perdáis!!!

¿Qué os ha parecido el post? ¿Habéis venido alguna vez en fallas? ¿Os gustaría vivirlas?

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Con el mes de septiembre arrancan en Valencia las tan esperadas pruebas para elegir a las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia. Para los que no sepáis como funciona, después de una primera criba por los distintos sectores en que divide la ciudad la Junta Central Fallera, se pasa a una elección final, de la que salen 13 chicas y 13 niñas (y de esas 13 se escoge a la Fallera Mayor de Valencia). Los encargados de esta elección, el jurado, somete a las candidatas a diferentes pruebas con el objetivo de encontrar a las que más se aproximen a su idea de Corte de Honor.


Tras este super resumen, como por aquí somos bastante friki-falleras (y además hemos podido vivir la experiencia de cerca), hemos querido dar unas propuestas a las candidatas a cortes para la elección de sus estilismos:

Presentación de jurados
Es un acto que sí o sí van a tener que afrontar, la primera toma de contacto con los jurados (y con los medios y falleros que siguen de cerca el proceso). En nuestra opinión, lo mejor es optar por algún vestido vaporoso de un color que resulte favorecedor (puede parecer una obviedad, pero a veces nos ponemos encima colores que nos apagan en lugar de darnos luz, por ello resultan muy importantes los análisis de color).



Excursión a calvestra
Otra de las actividades fijas cada año. Ayuda a crear vínculo entre las candidatas y además sirve para que el jurado pueda observarlas de forma natural, mostrándose más "ellas mismas" que ningún otro día. Recomendamos ropa y calzado cómodo. 


Entrevista personal
Es una de las pruebas más importantes. Hay que llevar ropa con la que nos sintamos no solo cómodas, sino espectaculares. Va a ser uno de los pocos momentos en los que estén delante del jurado sin nadie más, así que hay que intentar aprovechar ese primer golpe que es la imagen.


Cocktail noche
Casi todos los años se repite una cena de cocktail, y casi todos los años nos vemos decepcionadas por los estilismos. En este caso, la máxima que hay que seguir es "menos es más". Un vestido sencillo y los complementos adecuados aportarán estilo sin caer en lo chabacano. Mejor usar vestidos en tonos neutros y prescindir de toreritas, por favor.


Cocktail día
Se da en muchas menos ocasiones y siempre tenéis que mantener presente que los colores deben ser más claros que en el cocktail noche (vainillas, cremas, estampados con flores...) y los complementos más discretos. 


Quedada informal
También suele ser habitual hacer una "quedada informal", por ello creemos que un look con jeans pero más formal que el de la excursión es básico tener en mente.


Es probable que no podamos abarcar todas las actividades que se realicen, pues varían de año a año. Además, estamos expectantes por cómo se desarrollarán después del cambio de gobierno municipal (que trae nuevas formas de hacer las cosas) y, la verdad, tenemos muchas ganas de ver el resultado :). 

Y a las chicas que estáis ahora mismo viviendo un sueño (que puede llegar más allá), deciros que vayáis contentas por haber llegado donde estáis ahora mismo, que ya es un gran privilegio. Sed vosotras mismas y mostraros de verdad, al final es lo único importante. Olvidaos de fingir, de pensar en agradar, de esconder vuestra verdadera personalidad, eso es lo que os hace únicas. Y recordad que cada jurado escoge a las chicas que cree más convenientes. Al fin y al cabo se trata de una opinión subjetiva y no todos podemos tener la misma porque, probablemente, en su situación escogeríamos de forma distinta, ni más ni menos válida, simplemente distinta. Lo importante, lo verdaderamente importante, es disfrutar y vivir la experiencia. Si viene algo más... bienvenido sea!


¿Vosotros qué opináis? ¿Conocéis las fallas de Valencia? ¿Qué cambiariáis de las preselecciones? ¿Os gustan los looks que os hemos enseñado?
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Hola Bellezas mias!!

Hace dos sábados disfrutamos de la primera mascletá de marzo en el balcón gracias a la invitación que la Joyeria ARGIMIRO AGUILAR nos tiene acostumbradas, todos los años se acuerdan de nosotras, son un amor!!

Lo primero que queria deciros es que estamos, tanto Mayte como Yo, estamos emocionadisimas porque las FALLAS YA ESTAN AQUI!!!!, Sheyla...no es tan fanática de estas fiestas, pero nos entiende. Así que entender que la semana que viene estamos un poco ausentes, pronto volveremos con cosas geniales.

Y lo segundo, queria haceros la crónica de la estupenda mañana que pasamos; llegamos un poco tarde, eso sí, pero nada mas llegar nos  acogieron como siempre, estupendos, pudimos disfrutar de la primera mascletá acompañados de amigos y de nuestros chicos y de un aperitivo esquisito.

Aqui os dejo las instantaneas del momento:



Joyeria Argimiro Aguilar

Joyeria Argimiro Aguilar

con Argimiro Aguilar


Con nuestros chicos

Y este es el post express que queria enseñaros, pronto os mostramos al detalle los looks por los que nos decantamos.

Un beso
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios

Seguramente muchos os preguntasteis dónde quedó la segunda parte (la primera parte podéis verla AQUÍ) de los looks de preselección que llevé el año pasado para la misma cuando era una de las candidatas, pero lo cierto es que preferimos esperar a que se acercase la fecha de la elección de cortes de honor para publicar la entrada, ya que pensamos que podría ser útil para alguna de las chicas que se presentan este año a la misma y que en estos días previos tendrán los nervios a flor de piel.

Y sin más preámbulos pasamos a tratar los distintos outfits.

Look 1: Presentación del jurado
En esta ocasión decidí optar por el estampado de leopardo en blanco y negro, ya que proporcionaba una imagen juvenil y a la vez elegante. Los zapatos tienen un precioso tacón plateado que los hace muy especiales. No quise salir de la combinación black+white+silver para que no se viese sobrecargado. Todo el conjunto es de Sfera. Llevo el pelo secado a mano por mi madre, que es peluquera :P.

En esta foto estoy en primera fila y me podéis ver bastante bien con mi vestido de estampado de leopardo en blanco y negro (foto de Jesús Morte).

Aquí estamos todas las candidatas preseleccionadas posando ante los medios. Es la foto que salió publicada en los periódicos (foto de fallas.com).

Y aquí os dejo la propuesta que he creado basándome en el outfit que llevé:
Look presentación del jurado: Vestido estampado joyas de Zara (59'95 euros); salón ante de Zara (49'95 euros); cinturón elástico escamas de Zara (17'95 euros); bolso clutch de Mango (75'99 euros) y collar woman cristales de Zara (29'95 euros).

Look 2: convivencia en Calvestra
Para esta ocasión opté por un outfit repleto de comodidad, ya que íbamos a estar haciendo actividades deportivas como la tirolina o el rocódromo. Llevo jeans de Stradivarius, camiseta básica de Zara y deportivas de adidas.

!Aquí preparadas para un día de mucha aventura y diversión en un entorno estupendo! (foto de fallas.com)

De regreso en el autobús (foto de Laura Mateo, muaaaaak guapa!)

Todas las chicas juntas al regreso. Yo soy la segunda que está de pie a vuestra derecha.
Aquí os dejo el look creado a partir del mío:
Look convivencia en Calvestra: Camiseta decoración mangas de Blanco (c.p.v); jeans slim rotos decorativos de Mango (29'99 euros); zapatillas clásicas de Adidas (c.p.v) y mochila de Zara (old).
Look 3: Entrevista con el jurado
Antes de la preselección me dijeron que el look con el que más segura me sintiese es el que debía utilizar para la entrevista personal. He de deciros que se pasan muchos nervios… o por lo menos yo los pasé. La falda la tengo hace varias temporadas pero nunca me canso de ella, es de Zara y es una maravilla, queda fenomenal. La camisa también es de Zara, giré los puños porque me encanta el efecto que da al outfit. Completaban el look mis zapatos nude también de Zara y mi clutch de snake print de Mango.

Antes de salir de casa. Teníamos que llevar el número siempre para que les fuera más fácil identificarnos.

Algunas de las chicas que realizaron la entrevista personal el mismo día que yo: Catalina Valero, María Grau, Celia Hernandiz, María Almonacid, María Martí, Sara Lozano y Aroa Alamino.
Y por supuesto aquí tenéis el look inspirado en el que llevé:
Look para entrevista personal: Falda tubo detalle cadera de Zara (25'95 euros); top apliques cuello de Zara (29'95 euros); salón plataforma de Zara (49'95 euros); clutch rígido metalizado de Mango (55'99 euros); maxi pulsera aros y eslabones de Mango (29'99 euros).
Look 4: Cena en un casal
Para esta ocasión nos dieron la premisa de vestir como solemos ir a nuestras fallas. Es decir, cómoda pero a la vez algo arreglada. Mi outfit consistió en: camisa larga de Stradivarius, jeans de Stradivarius y cuñas de esparto de Blanco.

Una foto para el recuerdo con Carmela Borrás, Laura Mateo, María Grau y Carolina Infante.
Y como veréis no dejábamos de posar y hacernos fotitos. Estas dos son de Laura Mateo.

Y de nuevo, foto de grupo.
Y aquí tenéis la sugerencia de look:
Look cena en un casal: Camiseta print pañuelo de Blanco (15'99 euros); jeans slim de Mango (25'99 euros); brazalete piel tachuelas de Mango (22'99 euros); sandalia cuña de Blanco (29'99 euros) y bowling joven de Zara (39'95 euros).

Look 5: Excursión al Bioparc
De todas las pruebas esta es una de las que guardo con especial cariño. La visita al Bioprc me encantó!!! Pudimos disfrutar las maravillas del parque y observar a los animales tan cerca que casi podías sentirte parte de su hábitat. Para caminar por las instalaciones tuve claro que tenía que llevar un calzado cómodo y estas bailarinas de Stradivarius eran el candidato ideal. A partir de ellas el outfit casi nació solo: jeans de Stradivarius (me encantan todos sus jeans, que le voy a hacer… tengo una colección de ellos en casa) y camiseta de flores y strass también de Stradivarius. Llevo bolso plateado de Zara TRF y pañuelo morado al cuello, ya que por la mañana aún hacía fresco.

Una foto de un día muy especial (foto de fallas.com).
Junto a Marina, esperando para entrar.
¿Queréis conseguir algo parecido? Os sugerimos el siguiente outfit:
Look excursión al Bioparc: Camiseta texto collar strass de Zara (15'95 euros); jeans slim de Mango (25'99 euros); bailarina soft de Zara (39'95 euros); fular rombos algodón de Mango (25'99 euros) y mini bolso bandolera de Mango (9'99 euros).
Look 6: Boda de día… por la noche!!
Aunque suene raro fue así. Durante la preselección los horarios son muy ajustados y el jurado escoge las pruebas en las que quieren ver como se desenvuelven las chicas. Por eso nos dieron la premisa de una boda pero de día, aunque fuera por la noche. En este caso, hay que tener claro que se deben usar colores claros e intentar prescindir de pedrería demasiado brillante y cabellos recargados en exceso. Las mañanas deben ser algo más naturales. Por ello, me realicé una especie de semirecogido al que añadí el complemente que jamás debe faltar en las bodas de día: un tocado (o sombrero). El vestido es de Sfera y tiene un dibujo adamascado precioso. Los zapatos fueron un regalo y no sé la tienda, pero son en gris marengo a conjunto con el tocado. Y el clutch es mi vicio, ya lo sabéis!!

Marina y yo

Mi look para la "boda de día"
Otra foto del look, aunque ya lo habéis visto en chicisimo :D
Podéis conseguir un look parecido con las siguientes prendas:
Look boda de día: Vestido aplique pedrería de Zara (49'95 euros); salón tacón plataforma de Zara (35'95 euros); bolso franjas de Blanco (11'99 euros); pendientes de Mango (c.p.v.) y diadema flor inspiración vintage de Mango (25'99 euros).

Look 7: Falleritas!
Poco que añadir sobre esto, solo que espero que os gusten las fotos!

Foto de Jesús Morte
Foto de fallas.com


Foto de grupo de fallas.com

Look 8: Charla con la Fallera Mayor de Valencia 2011 y algunas chicas de su Corte de Honor
Nos citaron a todas y nos dieron la sorpresa de poder preguntarles nuestras dudas o compartir las inquietudes. Fueron muy agradables y pasamos una tarde estupenda! Para esta ocasión escogí un look de inspiración “años 40”, con un vestido de flores de Blanco, zapatos nude de Zara, bolso en varios tonos y joyas en dorado. Me encantó el efecto.

Aquí podéis apreciar mi outfit. Foto de Jesús Morte.
Unas cuantas de las chicas. Foto de Raquel Cervera.
Look charla inspirado en los años 40: Vestido bouclé de Mango (39'99 euros); bolso bowling tricolor de Blanco (29'99 euros); collar bolas de Blanco (14'99 euros): brazalete multipulseras de Mango (15'99 euros) y salón plataforma de Zara (49'95 euros).
Look 9: Ensayo en la Fonteta
Para el ensayo teníamos que llevar el ahuecador y las enaguas para medir espacios y demás. Yo llevé jeans de Stradivarios, camisa de Zara y bailarinas de Stradivarius, además me planché el pelo.


Esperando a entrar en el pabellón. Foto de Sergio Blanco.
Carmela y yo hablando ataviadas con nuestras enaguas. Foto de Sergio Blanco.
Imagen del ensayo de fallas.com. Yo soy la última chica del lado izquierdo de vuestra pantalla.
Look ensayo en la fonteta: Blusa paneles bicolor de Mango (29'99 euros); jeans super slim de Mango (35'99 euros); city bag cremallera de Zara (c.p.v.) y bailarinas soft de Zara (39'95 euros).

Preselección en la Fonteta
Y llegó el día. No hay palabras que describan la emoción que se vive en esos momentos y aunque no pudo ser y mi nombre no se oyó entre las trece guardaré para siempre en el recuerdo todos los momentos vividos al lado de todas esas maravillosas chicas y de los cinco miembros del jurado. Gracias a todos los que vivieron el sueño conmigo y a los que soñaron que quizás llegaría a lo más alto pero los sueños… sueños son!

Os dejó algunas fotos que son muy especiales para mí y un saludo muy grande a las trece chicas que salieron elegidas esa noche y a las trece niñas, en especial a Sandra Muñoz Pérez, mi compi, y que llegó a convertirse en Fallera Mayor de Valencia 2012, y a Marina Asensi, mi princesita, que ha vivido un año de magia del que, gracias a su familia, también me he sentido parte.

Laura Mateo y yo emocionadísimas cuando se encendieron las luces. Foto de Las Provincias.

Momento de mi desfile publicado en fallas.com.

Solo me queda desear a las chicas que van a vivir esos momentos en breve que disfruten, que pasa muy rápido y que se queden con la amistad de sus compañeras que es lo único que se llevarán seguro. Lo demás es suerte, así que… MUCHA SUERTE A TODAS!!!

Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios
Older Posts

About us

About us

Follow Us

  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • Facebook

Labels

Belleza (55) De compras... (39) Decoración (10) Eventos (76) Moda (107) Navidad (30) Nochevieja (10) Regalos (17) cabello (11) celebrities (25) entrevista (2) fallas (10) felicitación (7) looks (169) lujazo (6) maquillaje (36) masculino (4) outfit (138) piel (19) productos (27) quienes somos (43) salud (66) selección (18) temático (33) tendencias (139) trucos (9) tutorial (41)

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • ▼  2017 (48)
    • ▼  agosto (1)
      • Mini denim
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (118)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (176)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (20)
  • ►  2013 (151)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (174)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2011 (93)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (2)

Followers

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates